
31 agosto 2006
19 agosto 2006
GRAN ASAMBLEA POR ÑUÑOA
Este año 61 torres se están construyendo y
74 están por venir
¡800 casas menos para Ñuñoa!
¡¡¡A DESPERTAR QUE ÑUÑOA SE NOS VA¡¡¡
Frente a este panorama desolador hemos decidido crear la Red Ciudadana Por Ñuñoa, agrupando colectivos de barrios, juntas vecinales, sociales, culturales y de toda índole...porque este es un asunto de todos los ñuñoinos sin distinciones, todos estamos concernidos. Se trata de una organización ciudadana amplia y transversal, centrada esencialmente en 3 ejes:
· la masiva movilización ciudadana y la toma de conciencia de los ñuñoinos;
· la información y la denuncia pública y oficial sobre las prácticas abusivas, tanto de la administración municipal como de la reglamentación vigente en que se ampara el desastre;
· y por último, influir en las autoridades políticas tanto comunales, regionales como centrales para que el tema de hacer ciudad sea un asunto de todos y no solo de algunas clases privilegiadas.
Creemos que es hora de ser responsables, es hora de tomar en serio nuestro devenir, es hora de consolidar y reforzar nuestra democracia desde las bases, desde la comunidad más pequeña.
HAGAMOS REALIDAD NUESTROS SUEÑOS POR UNA VERDADERA PARTICIPACIÓN DE LOS ÑUÑOINOS EN LAS DECISIONES QUE AFECTAN NUESTRA CALIDAD DE VIDA Y AL PATRIMONIO DE NUESTRA COMUNA.
¡GANEMOS ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN
RED CIUDADANA POR ÑUÑOA
redciudadanapornunoa@gmail.com T: 4586013
15 agosto 2006
CARAVANA POR ÑUÑOA
¡Vengan numerosos a la
La caravana fue un absoluto éxito superando todas las expectativas, más de 40 vehículos y numerosos ciclistas coparon las calles de Ñuñoa exigiendo el congelamiento inmediato de los permisos de edificación en altura, de tal forma de abrir un proceso participativo y democrático de discusión ciudadana en pos de la elaboración de un nuevo Plan Regulador Comunal. El cual debe representar la visión de comuna que todos queremos y no los intereses de las inmobiliarias y del Alcalde.
Un gran saludo para todos de los que estuvieron presentes en esta ocasión, y por supuesto a aquellos que por diversas razones no pudieron estar ese día, pero que nos acompañan moralmente.
Queremos agradecer especialmente el apoyo de Carabineros de Chile que escoltó a la caravana durante todo su trayecto y ayudó a que esta se desarrollará de acuerdo a lo planificado con total y absoluta normalidad.
Les informamos también que este lunes 14 de agosto, la Red Ciudadana por Ñuñoa ingresó a la Contraloría General de la República un escrito solicitando una urgente investigación por graves irregularidades en la Dirección de Obras Municipales de Ñuñoa.
13 agosto 2006
05 agosto 2006
¡RECURSO DE PROTECCIÓN ES DECLARADO ADMISIBLE!
¡Excelentes noticias llegan desde los tribunales!
La Corte de Apelaciones de Santiago ha declarado admisible el Recurso de Protección interpuesto contra la empresa Gran Mundo Desarrollos Inmobiliarios y la Municipalidad de Ñuñoa por la demolición denunciada en Av. Manuel Montt esquina Sucre.
Ahora los recurridos deberán presentar todos los antecedentes a la Corte acerca de lo que está pasando con esta demolición que por los antecedentes recopilados está fuera de toda legalidad.
CONSULTA ESTADOS DE RECURSOS DETALLE RESOLUCIÓN
RESOLUCIÓN : 93132 – SECRETARÍA : ESPECIAL
Oficiese. Al primer otrosí, pasen los antecedentes a la Sra.Presidenta para los fines que correspondan. Al segundo otrosí, a sus antecedentes. Al tercer otrosí, téngase presente.
N° 3.975-2006, par Pronunciada por la Primera Sala de esta Corte de Apelaciones integrada por los Ministros Sr. Juan Cristóbal Mera Muñoz y Sra. Amanda Valdovinos Jeldes y por el Abogado Integrante Sr. Benito Matriz Aymerich.
-------------------------------------------------------
Saludos Ñuñoinos,
RED CIUDADANA POR ÑUÑOA
redciudadanapornunoa@gmail.com
¡LA UNIÓN HACE LA FUERZA!
04 agosto 2006
DISCURSO DE APERTURA COMIDA CAFÉ DE LA ISLA
Queridos amigos de Ñuñoa, es una razón de alegría encontrarnos esta noche reunidos en torno a un tema que nos congrega y aqueja a todos:
Si como comunidad informada hubiésemos evaluado a tiempo la permisiva planificación urbana que nos rige y el nefasto impacto que esta podía tener sobre nuestras vidas.
- La masiva movilización ciudadana y la toma de conciencia de los ñuñoinos;
- La información y la denuncia pública y oficial sobre las prácticas abusivas, tanto de la administración municipal como de la reglamentación vigente en que se ampara el desastre;
- Y por último, influir en las autoridades políticas tanto comunales, regionales como centrales para que el tema de hacer ciudad sea un asunto de todos y no solo de algunas clases privilegiadas.
Gracias
Verónica Adrián
Red Ciudadana Por Ñuñoa
03 agosto 2006
¿Conciudadanos, cuando fuimos atrapados en la maraña del desvarío, de la ignorancia y del desamor?

No se por qué asociación curiosa, de madrugada, se me configuró el cuadro, me remonté a esas tardes de infancia cuando, ebrios de emoción, hermanos y primos jugaban al “Metrópolis” - premonitoriamente yo nunca me sumé a ese ritual - en donde por obra del azar, de la audacia y de la codicia de los contendores, iban apostando a enriquecerse con acciones y propiedades urbanas…recuerdo a un primo que sigue, hasta hoy, haciendo las mismas apuestas con la vida…
Y de ahí mi súbita lucidez, ¿Estará pasando lo mismo con las llamadas clases dominantes, las que - no por obra del tiempo, sino de oportunidades de dudoso origen y de corta data - han amasado sus enormes fortunas?, ¿seguirá siendo, me pregunto yo, la adrenalina de la codicia y del vértigo de ganar por ganar, el gran impulso de sus vidas?
¡Despierten ya, señores!, ya no están en torno a un escenario de cartón, de billetes multicolores y fichas de plástico, están jugando con el destino de un país, de las ciudades, de los barrios, de personas, de niños, de mujeres y de hombres reales…¡ya paren con el desvarío!
Y es así como vemos caer, y con qué destartajo, día a día trozos enteros de ciudad y para lo cual directores de obras, alcaldes, seremis y ministros ajustan las bases de este cada vez más intrincado juego del Metropolis, para que estos mimados y resilientes nenes sigan con su lúdico trance, ¿donde están las barreras en esta borrachera perversa?, ¿quién para el horror?, ¿de donde surgirá la luz antes de la destrucción total?, ¿seremos capaces aún conciudadanos, de desplomar la lógica del exterminio, de que la vida también es un bien desechable?
Verónica Adrián